¿Cómo ha afectado la pandemia al sector de la Lotería? ¿Se comprueba una vez más que las loterías son un negocio a prueba de bombas? Desde Traslot 102 hemos hecho un seguimiento del sector y te contamos nuestras conclusiones.
El lunes 15 de septiembre de 2008 quebró Lehman Brothers, cuarto banco de inversión de Estados Unidos.
Cada año, desde 2009, el Comité de Supervisores Bancarios de la Unión Europea realiza las llamadas “Pruebas de Resistencia Bancaria (Bank Stress test)”, con el objetivo de evaluar la solidez de las más importantes entidades de crédito y prever casos como el del gran banco norteamericano y que pudiera darse un efecto dominó que colapsara la economía a nivel global.
Pero estas pruebas son un simulacro realizado con unas reglas “ad hoc” que no dejan de ser una ficción. No es lo mismo un simulacro que la realidad. No es lo mismo conducir o pilotar en un videojuego que correr con un fórmula- 1 en un circuito o despegar un Antonov-225 un día de tornados.
Las Administraciones de Loterías, muy a su pesar, llevan desde Marzo de 2020 realizando una prueba de estrés a la que se ha añadido una prueba de fatiga. Y no estamos hablando de pruebas teóricas realizadas en un laboratorio o con un programa de ordenador.
El COVID 19, con su cruda realidad, ha puesto contra las cuerdas a todo el sistema económico español. Cuatro millones de parados y casi un millón en ese limbo llamado ERTES nos dan una prueba de su dimensión.

¿Cómo se han comportado las administraciones de lotería ante esta brutal prueba histórica?
La respuesta correcta sería: ¿Comparado con qué?
Es evidente que hay sectores muy concretos y específicos para los que el COVID ha representado una “gran oportunidad” de negocio: Los fabricantes de gel hidroalcohólico, de papel higiénico o de bicicletas, el sector de la alimentación, el farmacéutico, etc. Sin embargo, para otros muchos, como el del ocio, la restauración, la hostelería, o las agencias de viajes, la situación ha oscilado entre la catástrofe y la quiebra.
Los datos estadísticos son así de claros y contundentes. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la hostelería ha caído un 50,1%, el sector hotelero un 85%, y el sector textil se estima que entre un 35 y un 40 %.
Las Administraciones de Lotería que están ubicadas en sitios muy específicos, como son los centros comerciales, los polígonos tecnológicos, o las estaciones de ferrocarril, han vivido un impacto proporcional a la actividad de dichos lugares. Si el centro comercial estuvo cerrado o mantuvo muy restringido el flujo de personas durante la segunda ola del Covid, eso se reflejó, obviamente, en el punto de venta. Si una estación de trenes disminuyó sustancialmente el número de pasajeros y viajes, casi en la misma proporción disminuyó la venta de juegos activos y Lotería Nacional.
Pero la mayoría de las administraciones están ubicadas “a pie de calle” y estas han disfrutado de unas cifras envidiadas por el sector del comercio.
Aquí los datos estadísticos también son claros: La Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.M.E, S.A. estima un descenso en las ventas del 16,26 %, desde los 9.257 millones vendidos en 2019 a los 7.751 millones en 2020.
No obstante, si tenemos en cuenta que las administraciones estuvieron cerradas durante dos meses, es decir, el 16,66 de su tiempo, estadísticamente podemos deducir que es una actividad que se ha comportado de una manera muy sólida.
Traslot102 ha realizado un seguimiento del tercer y cuarto trimestre de 2020, comparándolos con las mismas fechas del 2019 de su cartera de clientes, y el descenso en las ventas de algunos despachos es muy asumible, dándose algunos casos de igualar o incluso superar el año anterior. Por lo que lo podríamos catalogar de “Negocio sólido y estable donde los haya”.
Como profesionales del sector, hemos incluido un nuevo elemento a la hora de realizar -ya sea con el objeto de intervenir en la mediación, ya sea por simple curiosidad del titular del punto de venta por saber cuánto vale su administración- una tasación del valor del negocio, verificando el impacto de la pandemia. Y la conclusión a la que hemos llegado es que las administraciones de lotería han tenido con el covid19 su prueba de estrés real, brutal, repentina, no deseada ni programada, pero de la que en la inmensa mayoría de los casos han salido indemnes. O, como diría la película: “Amanece que no es poco”.
“El algodón no engaña”
De las más de cuatro mil administraciones integrales que conforman la SELAE, ¿cuántas han cerrado por culpa del COVID19 ? Un número insignificante con tendencia a cero. Y esta es la realidad de las Administraciones de Lotería en los tiempos de pandemia.
Comparte este artículo en...
Artículos relacionados

La importancia del seguro multirriesgo en una administración de Lotería
Te explicamos la importancia del Seguro Multirriesgo -como complemento al de caución obligatorio- o por

¿Cuánto puedo ganar con una Administración de Lotería?
La rentabilidad de una administración de lotería en cifras reales A menudo habrás leído que

Por qué contar con expertos para comprar una administración de Lotería
¿Qué ventajas tiene contar con un equipo de expertos a la hora de comprar una administración de Lotería?

Por qué contar con expertos para vender tu administración de Lotería
¿Qué es lo que puede hacer por ti una empresa de expertos a la hora de vender tu administración de Lotería? Te explicamos las grandes ventajas de contar con un equipo especializado para llevar a buen puerto el traspaso.

¿Se puede trasladar una administración de lotería?
Supongamos que has comprado una administración de lotería y al cabo de un tiempo no

Cómo abrir una administración de lotería
Cómo abrir una administración de Loterías y Apuestas del Estado? Estas son las maneras que existen en España
Artículos relacionados

La importancia del seguro multirriesgo en una administración de Lotería
Te explicamos la importancia del Seguro Multirriesgo -como complemento al de caución obligatorio- o por

¿Cuánto puedo ganar con una Administración de Lotería?
La rentabilidad de una administración de lotería en cifras reales A menudo habrás leído que

Por qué contar con expertos para comprar una administración de Lotería
¿Qué ventajas tiene contar con un equipo de expertos a la hora de comprar una administración de Lotería?

Por qué contar con expertos para vender tu administración de Lotería
¿Qué es lo que puede hacer por ti una empresa de expertos a la hora de vender tu administración de Lotería? Te explicamos las grandes ventajas de contar con un equipo especializado para llevar a buen puerto el traspaso.

¿Se puede trasladar una administración de lotería?
Supongamos que has comprado una administración de lotería y al cabo de un tiempo no

Cómo abrir una administración de lotería
Cómo abrir una administración de Loterías y Apuestas del Estado? Estas son las maneras que existen en España